+44 3656 4567 12 Main Street Pt. London England
+44 3656 4567 12 Main Street Pt. London England

Planificación y Gestión Urbano Regional

Planificación y Gestión Urbano Regional

Pensar el territorio. Gestionar el cambio. Planificar con visión.

Presentación del programa

La planificación del territorio es más urgente que nunca. Enfrentar la desigualdad urbana, el crecimiento desordenado, la fragmentación social y los desafíos del cambio climático requiere profesionales con una mirada amplia, crítica y preparada para actuar en contextos complejos.

Esta maestría recoge el legado del Instituto de Planeamiento de Lima (IPL), creado en 1961 con el apoyo de la OEA y la asesoría de la Universidad de Yale, el primer centro de formación en planificación urbana y regional de América Latina. Hoy, ese conocimiento se actualiza en la FAUA – UNI con un plan de estudios renovado, orientado a responder a las nuevas dinámicas territoriales del Perú y la región.

Desde 1984, este programa ha sido una referencia en la formación de planificadores, investigadores y gestores urbanos y regionales. Su enfoque es interdisciplinario, integrando arquitectura, ingeniería, economía, geografía, sociología, gestión pública, entre otras disciplinas.


Objetivos del programa

• Formar investigadores y profesionales con capacidad de analizar e interpretar los procesos urbanos y regionales en diferentes escalas y contextos.

• Contribuir al debate nacional e internacional sobre desarrollo territorial, descentralización, regionalización, sostenibilidad y planificación estratégica.

• Proporcionar herramientas teóricas, metodológicas y técnicas para intervenir con claridad y fundamento en la planificación y gestión de territorios urbanos y rurales.


Perfil del postulante

El programa está dirigido a:

• Profesionales y bachilleres interesados en la planificación urbana y regional.
• Investigadores, funcionarios públicos, tomadores de decisiones y consultores.
• Académicos y técnicos que deseen consolidar una base sólida para actuar en entornos geográficos, sociales y políticos diversos.

Se valora el interés en el análisis territorial, la política urbana y el desarrollo sostenible, así como la disposición para el trabajo interdisciplinario y estratégico.


Perfil del graduado

El egresado será capaz de:

• Analizar e interpretar críticamente los sistemas urbanos y regionales.
• Liderar equipos interdisciplinarios para el desarrollo y gestión de planes territoriales.
• Aplicar enfoques multiescalares, participativos y sostenibles en procesos de planificación urbana y regional.
• Participar activamente en el diseño de políticas públicas e instrumentos de ordenamiento territorial.
• Integrarse en espacios de docencia e investigación académica vinculados al desarrollo del territorio.


Líneas de investigación

• Desarrollo territorial
• Movilidad urbana
• Planificación y adaptación al cambio climático
• Resiliencia y gestión de riesgos
• Planificación estratégica espacial
• Desarrollo urbano y gestión local
• Ordenamiento y acondicionamiento territorial
• Planificación participativa y colaborativa
• Globalización y desarrollo


Estructura del programa

• Duración: 4 ciclos académicos
• Modalidad: Presencial
• Créditos: 48
• Total de horas lectivas: 768
• Duración por ciclo: 16 semanas (incluye semana de exámenes y entrega de notas)

El plan de estudios combina formación conceptual, metodológica y técnica. El énfasis está en el análisis aplicado, el trabajo interdisciplinario y el diseño de propuestas estratégicas para intervenir en territorios urbanos y rurales.


Estudia Planificación y Gestión Urbano Regional en la FAUA – UNI y prepárate para transformar el territorio desde el conocimiento, la estrategia y la acción.


 

 

INICIO DE CLASES17 AGOSTO
HORARIO7PM A 10 PM L-V
INVERSIONS/ 16,000.00