La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería (FAUA-UNI) celebrará el legado de tres figuras cimeras de la arquitectura peruana: los maestros Cooper, Graña y Nicolini. La ceremonia de homenaje tendrá lugar el próximo 7 de noviembre en el Auditorio FAUA.
Este evento busca reconocer la trascendencia de una oficina que, a través de la firma Cooper-Graña-Nicolini Arquitectos (CGN ), ha marcado un hito en la historia del diseño y la arquitectura del país. Desde 1966, su trabajo se ha traducido en más de 450 proyectos que han elevado la calidad de vida y la modernidad en Perú.
Un Legado que Trasciende la Estética
La obra de este trío de arquitectos no es solo una muestra de excelencia profesional, sino un ejemplo didáctico para generaciones de estudiantes de la FAUA y otras instituciones. Su compromiso con una arquitectura de rigor se refleja en galardones de prestigio como el Hexágono de Oro (1983) por el edificio del Banco Agrario del Perú en Cusco, y el Hexágono de Plata (2000) por el Colegio San Pedro.
Entre sus contribuciones más significativas a la modernidad del paisaje limeño se encuentra el icónico Edificio ALIDE.
Revaloración Histórica como Principio
La filosofía de Cooper-Graña-Nicolini se distingue por su esfuerzo en revalorar nuestro pasado y legado arquitectónico. Para los maestros, la arquitectura es un arte que va más allá de la mera utilidad; es un vehículo para comprender la evolución del hombre y su cultura en el tiempo. Cada construcción es vista como un documento histórico que debe integrarse al progreso y la modernidad, manteniendo un profundo respeto por la historia del Perú.
La FAUA-UNI invita a la comunidad académica y profesional a sumarse a este acto de reconocimiento a la trayectoria de maestros cuya visión continúa siendo un faro para el ejercicio ético y profesional de la arquitectura en el país.


