Como parte del convenio de cooperación suscrito entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Municipalidad Distrital de Chancay, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes (FAUA) estuvo presente en la Feria Tecnológica y Coloquio sobre el Tren Bioceánico, realizados el viernes 11 de julio en dicho distrito costero de la provincia de Huaral.
El evento tuvo como objetivo fortalecer el vínculo entre la academia, la planificación territorial y el desarrollo regional sostenible, promoviendo la difusión de proyectos con enfoque interdisciplinario y visión de futuro. En representación de nuestra facultad participaron la decana Arq. Rosario Pacheco y la directora de la Escuela Profesional de Urbanismo, Arq. Isis Bustamante, quienes compartieron la perspectiva de la FAUA sobre los desafíos del ordenamiento territorial y el rol estratégico del urbanismo en contextos de transformación regional.
Durante la jornada, se desarrolló una Feria Tecnológica en el frontis de la Municipalidad, donde estudiantes y docentes de diversas facultades de la UNI presentaron proyectos vinculados a sostenibilidad, innovación, gestión urbana e ingeniería aplicada. En paralelo, el Auditorio Municipal fue sede del Coloquio sobre el Tren Bioceánico, en el que se abordaron las oportunidades y retos que esta infraestructura implicaría para Chancay como nodo logístico de alcance continental.
La participación de la FAUA en estos espacios reafirma su compromiso con la proyección académica, el fortalecimiento de capacidades territoriales y el desarrollo de ciudades conectadas, resilientes y planificadas. Asimismo, refleja el rol activo que nuestra facultad asume en los procesos de articulación interinstitucional orientados a transformar el país desde el conocimiento, el diseño y la acción.