La FAUA-UNI rinde un sentido homenaje a la vida y obra del Arq. Enrique Ciriani Suito , quien partió el pasado 3 de octubre. El Maestro Ciriani es reconocido como la figura más influyente de la arquitectura moderna peruana y como un padre fundamental para los principios de diseño de nuestra facultad.
Egresado de nuestras aulas, Ciriani demostró que la arquitectura es esencialmente didáctica. Su obra no es solo construcción, sino una enseñanza palpable sobre cómo la modernidad debe democratizar la calidad y la dignidad. Proyectos icónicos en vivienda social, como la Residencial San Felipe y la Unidad Vecinal Matute, son manuales vivos que demostraron la viabilidad de los principios de la arquitectura moderna al servicio de la comunidad en contextos de alta densidad.
Su rigor intelectual lo llevó a Francia en los 60’s, donde desarrolló una extensa y premiada carrera internacional, recibiendo distinciones como el Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia. Desde allí, consolidó su rol como ferviente defensor de la Arquitectura Moderna y como un extraordinario pedagogo, dejando una huella imborrable en diversas instituciones francesas y peruanas.
Ciriani dedicó gran parte de su vida a la transmisión de su visión, marcando a generaciones de estudiantes y profesionales con su fe inquebrantable en el espacio. Su filosofía trasciende la forma; es una postura ética que exige al arquitecto una profunda cultura para crear exigencias, no solo para resolver problemas.
La FAUA-UNI, que lo honró con el título de Doctor Honoris Causa, celebra su legado inmaterial. Su obra y didáctica siguen siendo la columna vertebral de nuestra enseñanza y la inspiración constante para las nuevas generaciones.
¡Maestro, su espacio perdura!











